La sonda espacial Voyager 1 se lanzó el 5 de septiembre de 1977 desde Cabo Cañaveral (EEUU) con un cohete Titán a una órbita que la hizo alcanzar su objetivo (el planeta Júpiter) antes que su "sonda hermana" Voyager 2, lanzada 16 días antes. Esta misión fue diseñada para sacar ventaja de una rara disposición geométrica de los planetas exteriores del sistema solar a finales de los años 1970. Esa posición de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, que ocurre una vez cada 175 años, daba a una sonda espacial -que siguiera una particular trayectoria- la posibilidad de pasar cerca de cada uno de los planetas, observarlo y aprovechando su impulso gravitacional, seguir el viaje hasta el siguiente planeta.
Música de las esferas
Las interacciones entre el Viento Solar y los planetas, lunas y anillos de nuestro sistema solar crean "paisajes sonoros" de frecuencias en el "océano" de energía de plasma que llena el vacío del espacio. Cada planeta, luna o sistema de anillos que lo circundan, tiene un modelo "musical" distintivo. El Dr. Jeffrey Thompson de la NASA ha trabajado con estos sonidos, lo que nos permite que oigamos lo que puede llamarse "Canciones de Amor" celestiales.
El Dr. Thompson fue invitado a investigar el posible significado y aplicaciones del uso de éstos sonidos del espacio exterior grabados por la NASA y sus posibles efectos beneficiosos sobre la mente subconsciente de las personas. Estos sonidos son grabaciones de la interacción del viento Solar y la ionosfera de cada uno de los planetas exteriores. La resonancia de estos iones está exactamente dentro del rango de oído humano (entre 20 y 20.000 hertzios). Esto significa que los sonidos grabados no necesitaron ser procesados para ser oídos, siendo por ello verdadera música de los planetas, ya que aunque no hay aire en el espacio exterior, si hay vibraciones.
Para disfrutar de estos sonidos, hacé click en la palabra “Descargar” de más abajo. (Se abrirá un link a un sitio de descargas externo. Para bajar el mp3 hacé click en la leyenda que dice "Download” sobre la tira de color verde).
DescargarFUENTE: BLOG EL MAGO
http://descubretumago.blogspot.com.es/2011/09/musica-de-las-esferas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario