La mayor parte de la gente se identifica con sus pensamientos, es decir con sus ideas, sus recuerdos, sus preferencias y sus vivencias. Y lo hace de tal forma que las hace equivaler a sí mismo, como si de una especie de identidad invisible se tratara. No es de extrañar puesto que el Ego (el Yo), es sobre todo un constructo histórico. Esto significa que es el garante de que hoy seamos el mismo que ayer a pesar de reconocer que hemos cambiado. De alguna manera el Yo es el hilo que anuda nuestras experiencias actuales y pasadas y les confiere un rango de historicidad.
Otra de las características del Yo es que puede pensar, visualizar, divagar o reflexionar. Los pensamientos son la principal producción de nuestra mente junto con la imaginería visual. Casi todo el tiempo los pensamientos acuden a escena, tanto si los buscamos, como si no lo hacemos. Nos pasamos la vida pensando, cavilando, recordando canciones, escenas, diálogos o monologando con nosotros mismos.
http://denkomesa.blogspot.com.es/2012/05/cuales-son-tus-identificaciones.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario