Comienzo de 1 de 4 PPS, que tendrá como referente, estudios publicados en la edición española de la revista de sofrología caycediana.
Este primer bloque, estudia las raíces profundas de la sofrología caycediana, en cuanto a sus referentes filosóficos y fenomenológicos.
Nos va a permitir entender no solo la semánticas de términos tan comunes para nosotros como el de Fenodescripcion, también el cómo practicar adecuadamente el método, un por qué y un para qué,de cada ingrediente de nuestro entrenamiento diario y del de nuestros alumnos.
Los estudios del Dr.-Patrik-André Chéne, Diréctor de la Academia de Sofrología Caycediana de París, Francia, que he usado para la elaboración de estas presentaciones, son enormemente ricos y fructíferos, por lo que os recomiendo su lectura pausada, como inversión segura, para mejorar tanto el conocimiento del marco teórico de la sofrología caycediana, como también su aspecto de práctica formal e informal, porque la conciencia empapa y nutre toda nuestra existencia.
Este primer PPS será sobre Edmund Husserll, creador de la fenomenología, y os va a ser útil su conocimiento, para mejorar el entrenamiento concreto, comprendiendo e integrando, por qué los sofrólogos Caycedianos, hacemos lo que hacemos como la hacemos y no de otro modo. Concreta aspectos importantes para la aplicación de las técnicas.
Fundamenta en profundidad, como se construye con la sofrología caycediana, una realidad vital mas integra, digna, sensible y armoniosa, partiendo de elementos, como el principio de acción positiva del primer ciclo, pasando por la vivencia de nuestra historidicidad más fundamental del segundo ciclo, sin olvidar otros constituyentes elementales como la tridimensionalidad o la yoidad del tercer gran ciclo del método, todo ello facilita romper el estado de alineación existencial, reconquistando y devolviendo a cada uno de nosotros, lo que nos pertenece como personas, como seres humanos, y poder desde hay construir cada uno su propio proyecto vital consciente, en la profundidad de las estructuras y valores, universales, valores que integramos gracias al método caycediano.
Contacto: sofrologiasocial@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario