Herramientas, vivencias, ideas y reflexiones sobre la sofrología social Caycediana , tanto desde un punto de vista profesional como de mis propias vivencias y encuentros con la práctica integral diaria.
sábado, 28 de abril de 2012
ENTREVISTA A ANNIE MARQUIER
Annie Marquier tras estudiar Matemáticas y la carrera de piano y órgano fue profesora en La Sorbona. Luego se instaló en India y participó en la creación de la comunidad de Auroville con Sri Aurobindo y Krishnamurti. Y poco después fundó en Quebec el Instituto para el Desarrollo de la Persona. Es autora de El poder de elegir, La libertad de ser y El maestro del corazón (Luciérnaga). Lleva muchos años investigando la intersección entre la ciencia y la conciencia y sus planteamientos son siempre rigurosos y están documentados. “Conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses” Sócrates Hay muchos libros que tienen la capacidad de transformar, “La libertad del ser” de Annie Marquier es, sin duda, uno de ellos. A través de sus páginas nos invita a recorrer las diferentes fases de la posible transformación del ser humano. Parece que la autora ha pactado sus palabras con el universo, el que se encarga de poner en práctica lo que vamos leyendo. Así, mientras buceamos en el funcionamiento del inconsciente, vamos descubriéndo poco a poco las sutilezas de nuestro propio ego. Se me hace realmente difícil hacer un resumen de esta obra, en la que cada una de sus páginas es interesante, simplemente quería compartir con vosotros mi descubrimiento y recomendarlo. Aún así, haré alusión a la analogía del carruaje extraída de las tradiciones orientales y que ella comenta en la obra: Podríamos comparar al ser humano por un conjunto formado por un carruaje, un caballo que tira de él, un cochero que lo dirige, un dueño sentado detrás del cochero y el camino por el que avanza el conjunto. El carruaje representaría el cuerpo físico el cual deberá estar en buen estado para realizar el viaje con comodidad, es decir, sano. También necesitamos un buen caballo, un sistema emocional fuerte. El caballo es fundamental para que se mueva el carruaje, tan importante será que no se desboque como permitirle andar con cierta libertad. En este sentido, necesitamos la buena dirección y maestría del cochero para no acabar en la cuneta o paralizados. El cuerpo mental representado en el cochero sería el encargado de dirigir con sabiduría la energía del caballo, nuestras emociones. Pero el unico que conoce el camino, la realidad de cada instante, que sabe donde quiere ir, es el dueño, sentado dentro del carruaje. Por ello, es importante que el cochero (el ego) siga las instrucciones del amo (el Ser) fielmente. Siguiendo esta analogía podríamos decir que para que el ser humano se realice plenamente necesita: •Desarrollar su capacidad mental de estar en relación directa y consciente con el alma, atento a sus directrices •Conocer su naturaleza emocional para ser capaz de dirigir su energía con sabiduría •Mantener el cuerpo físico en buen estado Cuando nuestra personalidad (Ego) consiga el equilibrio entre el conjunto físico, mental y emocional es cuando podrá escuchar con toda claridad al Ser y, éste podrá manifestarse en toda su plenitud.
FUENTE: BLOG CONSCIENCIA (http://conscienciastj.wordpress.com/2012/04/28/la-libertad-del-ser-el-camino-hacia-la-plenitud-9-2/)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario