El mecanismo neuronal que hace que los recuerdos asociados al miedo sean
tan persistentes
Posted: 05 Aug 2011 12:13 PM PDT
Es bien sabido, que el miedo y otras experiencias emocionalmente intensas,
conducen a recuerdos muy robustos. Recordamos los hechos de ésa clase, mucho
más vívidamente que las experiencias cotidianas; y los neurólogos saben
desde hace bastante tiempo, que las conexiones entre la amígdala y el
hipocampo ayudan a codificar esta información emocional. Recientemente el
equipo de Daniela Kaufer, de la Universidad de California en Berkeley, ha
descubierto que el centro emocional del cerebro, la amígdala, induce al
hipocampo a producir nuevas neuronas (en verde en la lámina anexa, (Foto: UC
Berkeley). En una situación atemorizante, estas nuevas neuronas son
activadas por la amígdala, y pueden proporcionar un "papel en blanco", en el
que los recuerdos de nuevas experiencias de este tipo pueden ser escritos
con gran firmeza. En términos evolutivos esto significa que las nuevas
neuronas probablemente nos ayudarán a recordar, por ejemplo, al león que
casi nos mata.
La nueva investigación muestra, que la amígdala (1) estimula al hipocampo
(2) para producir nuevas neuronas de una única población de células madre
neuronales. Este mecanismo proporciona nuevas células que se activan en
respuesta a la entrada de impulsos intensos asociados al miedo. El hallazgo
tendrá repercusiones para el tratamiento del trastorno por estrés
postraumático y otros problemas causados por una regulación defectuosa de la
memoria emocional. Si ya sabemos que "posiblemente" la amígdala estimula al
hipocampo para que produzca nuevas neuronas en blanco, cuando encaremos
fuertes experiencias procuremos entonces:
1) Analizar las duras experiencias vividas en el pasado, con el objeto de
ver si las causas de tales experiencias todavía nos afectan. Pues por la
madurez producto de afrontar nuevos, distintos y fuertes estados, podría ser
que, por ejemplo, ya no sintiéramos pavor a la oscuridad, a algunos
animales, lugares o personas, etc., tal como lo percibíamos antes. Por lo
que si nos concientizamos (conocimiento de nuestro Ego o Espíritu) de tal
situación, conseguiremos transmutar como una experiencia enriquecedora para
el alma muchos de los traumas que teníamos en el sub-consciente. Y
colateralmente conocer más el miedo para así aliviar su carga emotiva en
nuestro cuerpo astral.
2) En aquellas situaciones en la que todavía sentimos aprensión o que no
logramos controlar, procuremos conforme a nuestras posibilidades no
rechazarlas calificándolas como negativas. Para que así la amígdala no
estimule al hipocampo con la generación de nuevas neuronas que fortalezcan
tal condición a nivel de nuestros cuerpos: físico etérico (éter reflector o
memoria), astral (emocional) y mental concreto. Pues en la medida que no
vigorizamos ciertos vicios o impedimentos psíquicos (mentales y astrales o
emocionales), poco a poco éstos tienden a perder fuerza y a desaparecer (por
desuso o inanición por falta de estímulos). Y así poder algún día
analizarlos con una consciencia más fuerte, para finalmente transmutarlos
como una experiencia más para el alma.
Ref:(1) Es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad
de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los
humanos.
(2) Es una de las principales estructuras del cerebro humano y de otros
mamíferos, cuya función principal es la de producir nuevas neuronas para la
memoria y la orientación.
Gracias Jorge E. Morales.
--
UN ABRAZITO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario