Descubierto el lugar exacto del cerebro que determina las adicciones
<http://www.google.com/url?sa=D&q=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidWdN0CGdLEwF7jo73mQeyscf_Bt6mxBMN7vs8uWaGy8XJ68JDypcl-UzpzJRIE2_1SCgufCgYBv8cWJ9rqx6eyI0D0dCLqD6CDjP2YBbm974nEg88nmhyphenhyphenn5H6M7-u-GjxSaoXxszJ0Ok/s1600/Los-investigadores-han-podido-_54196241410_53389389549_600_396.jpg&usg=AFQjCNFzmOatSkistzlHSpMsdDivWEetBg>
*Neurocientíficos de la Universidad de California en Berkeley (EE.UU) han
identificado la ubicación exacta en el cerebro del lugar donde se realizan
los cálculos que pueden resultar en un comportamiento adictivo y compulsivo.
* El estudio, publicado en 'Nature Neuroscience', muestran cómo la
actividad neuronal en la corteza cerebral orbitofrontal y la corteza
cingulada anterior regulan las elecciones.
Estos nuevos hallazgos podrían allanar el camino para desarrollar
tratamientos más específicos para tratar desde el abuso de las drogas y
alcohol, hasta los trastornos obsesivo-compulsivos. "*Cuanto mejor
comprendamos cómo es nuestra toma de decisiones en los circuitos del
cerebro, mejor podremos dirigir el tratamiento, ya sea mediante la
estimulación farmacéutica, mediante terapias de comportamiento o de
estimulación cerebral profunda"*, explica Jonathan Wallis, profesor
asociado de psicología y neurociencia en la Universidad de Berkeley, e
investigador principal del estudio.
Una mejor comprensión sobre cómo las personas con adicciones toman
decisiones puede ayudar a eliminar parte del estigma de esta enfermedad,
afirma Wallis. En el nuevo estudio, Wallis y sus colaboradores se centraron
en la corteza orbitofrontal y la corteza cingulada anterior porque
investigaciones anteriores han demostrado que los pacientes con daño en
estas áreas del cerebro tienen problemas con las elecciones que hacen.
Aunque estas personas pueden parecer perfectamente normales, habitualmente
toman decisiones que crean caos en sus vidas; una dinámica similar se ha
observado en drogadictos, alcohólicos y personas con tendencias
obsesivo-compulsivas. Para probar su hipótesis de que estas áreas del
cerebro son los principales actores en la toma de decisiones, los
investigadores midieron la actividad neuronal de monos macacos mientras
jugaban a identificar imágenes, obteniendo jugo a través de una boquilla en
sus bocas como premio.
Los animales aprendieron rápidamente qué imágenes entregan la mayor
cantidad de jugo, lo que permitió a los investigadores observar cómo
estaban haciendo los cálculos, y en qué parte del cerebro. El cerebro de
los macacos funciona de manera similar a las de los seres humanos en la
toma de decisiones básicas; el ejercicio fue diseñado para ver cómo estos
animales sopesan los costos, beneficios y riesgos.
Los resultados mostraron que la corteza orbitofrontal regula la actividad
neural, en función del valor de una decisión. Esta parte del cerebro
permite cambiar fácilmente de la toma de decisiones importantes, tales como
qué carrera estudiar o qué trabajo elegir, a la toma de decisiones
triviales, como elegir entre tomar café o té. Sin embargo, en el caso de
los adictos y las personas con daño en la corteza orbitofrontal, la
actividad neuronal no cambia en función de la gravedad de la decisión.
En cuanto a la corteza cingulada anterior, el estudio encontró que cuando
esta parte del cerebro funciona normalmente, se aprende rápidamente si una
decisión que se toma cumple con las expectativas; así, un alimento sienta
mal, la decisión será no volverlo a comer. Sin embargo, en las personas con
un mal funcionamiento de la corteza cingulada anterior, estas señales
desaparecen, por lo que siguen tomando malas decisiones.
______________
Fuente (EUROPA PRESS)
--
No hay comentarios:
Publicar un comentario